La célula humana es muy pequeña y se estima que tiene un diámetro de 0.0065 milímetros. Por otro lado, un año luz es una unidad de distancia muy grande que mide alrededor de 10,000,000,000,000,000 metros. Ambas cantidades son difíciles de
Números Complejos
Representación y operaciones básicas de los números complejos En esta nueva entrada del blog haremos una introducción a los números complejos, sus diferentes formas de expresión y operaciones básicas. Muchos de vosotros os encontraréis con ecuaciones de segundo grado que
Fundamentos físicos de la informática. Ley de Snell
Cuando un rayo de luz incide en el plano de separación de dos medios se producen los fenómenos de reflexión y refracción. El fenómeno de la reflexión se produce cuando el rayo incidente, se refleja con el mismo ángulo de
Algoritmo de Havel Hakimi
Secuencia gráfica Este algoritmo permite saber si un grafo se puede graficar. En primer lugar, hay que recordar que la existencia de un grafo depende de un teorema de existencia. Este teorema dice que para que un grafo exista, el
Números complejos (Álgebra Ing. Informática UOC)
Representación y operaciones básicas Los números complejos son el conjunto de números que contienen una parte real y una parte imaginaria. Esta parte imaginaria se asocia al número i, llamado unidad imaginaria. La unidad imaginaria i corresponde a la raíz
Introducción a los grafos
Conceptos básicos En esta entrada empezaremos con una breve introducción a los grafos para describir aquellos conceptos que son necesarios para introducirse en el tema de los grafos. Un grafo es una entidad matemática que relaciona unos objetos denominados vértices
Límites
Indeterminaciones – Regla de Hopital Tratamos en esta entrada la resolución de límites, y en concreto, las indeterminaciones del tipo 0/0 mediante la regla de Hopital. Esta regla nos permite sólo resolver límites del tipo 0/0 y ∞/∞, mediante la
Fundamentos de computadores. Cambio de base. Decimal a binario.
En esta entrada usaremos el cambio de base entre diferentes bases de representación numérica mediante el teorema de la división entera; este método se basa en el teorema de Euclides sobre la división entre dos números. Para pasar un número
EL DESCUBRIMIENTO DE INTERNET
Primero surgió ARPANET: en 1958 EEUU creó el ARPA (Advanced Researchs Projects Agency) destinado a establecer comunicación entre ordenadores y facilitar el intercambio científico. En 1967 ARPA se transformó en ARPANET cuando se dispuso de una red de ordenadores conectados.
EL DESCUBRIMIENTO DE LA ELECTRICIDAD
En nuestro día a día es fundamental la electricidad. Nos permite tener alimentos frescos, lavar la ropa o disfrutar de aire acondicionado, pero ¿cuándo se descubrió la electricidad? Se considera a Thomas Alva Edison el descubridor “oficial” de la electricidad,